…Nuevos ascensores!
Deja un comentarionoviembre 12, 2019 por lucasoy
Cuando pienso en trasladarme, pienso en autobús y muy pocas veces en “suburbano” (Metro, tube, subte, etc.), y esto porque será… posiblemente el problema de la adaptación de algunas estaciones, la mayoría de ellas céntricas.
Metro de Madrid tiene como uno de sus objetivos principales facilitar la autonomía integral de personas con discapacidad de forma que todos los madrileños puedan viajar en igualdad de condiciones. Para ello, el suburbano trabaja en la accesibilidad desde distintos ámbitos y cuenta con un plan específico, el Plan de accesibilidad 2016-2020, que permitirá ampliar del 63% de estaciones accesibles actual a un 73%.
VIDEO Plan>>> https://www.youtube.com/watch?time_continue=27&v=VVvomtBgIeE&feature=emb_logo
- Plan de accesibilidad 2016-2020, presentado por Cristina Cifuentes ex – presidenta de la región de Madrid.
Año 2016:
Sol (L1 – dirección Pinar de Chamartín)
2017:
Obras en diferentes estaciones sin ninguna finalización prevista
2018:
Barrio de la Concepción (L7)
Bilbao (L4)
Gran Vía (L5)
Plaza Elíptica (L6)
Portazgo (L1)
Príncipe Pío (L6, L10 y ramal)
Tribunal (L10)
2019
Alonso Martínez (L4, L5 y L10)
Avenida de América (L4, L6, L7 y L9)
San Bernardo (L2 y L4)
2020
Begoña (L9)
Diego de León (L4 y L6)
Méndez Álvaro (L6)
Ventas (L2 y L5)
Según este plan ¿? estamos ya casi al final del camino, pero no lo creo… más bien llevamos un año de retraso en cuanto a ejecución y finalización de obras de adaptación.
- Certifico que esta opinión está basada en mi propia experiencia, que refleja mi opinión sincera sobre este lugar, que no tengo ninguna relación, ya sea personal o empresarial y que además no me han ofrecido incentivo o pago alguno por escribirla. Del mismo modo, en mi Blog tengo o intento tener una política de tolerancia cero con las opiniones falsas.
¿Cómo debe ser un ascensor apto para una persona discapacitada?
Las medidas de los elevadores de minusválidos dependen de las dimensiones de una silla de ruedas. Precisamente basándose en ese estándar, se calcula que un ascensor pensado únicamente para el discapacitado debe tener mínimo un metro de ancho y 1,25 metros de fondo, además los controles deberán estar a una altura aproximada de 1.10 cm del suelo.
NOTA
Colabore y recuerde.
Los ascensores son de uso preferente para personas con movilidad reducida como Discapacitad@s físicos que estén en silla de ruedas, mujeres u hombres con niñ@s pequeñ@s en brazos, embarazadas, gente anciana y otros discapacitados físicos temporales o no.
Si tienes alguna duda sobre este servicio de Metro de Madrid, visita su sitio web:
WEB OFICIAL>>>https://www.metromadrid.es/es
- Metro de Madrid es una red de ferrocarril metropolitano que da servicio a la ciudad española de Madrid y a su área metropolitana. Fue inaugurado el 17 de octubre de 1919 por el rey Alfonso XIII y actualmente es la red de metro más extensa de España, con una longitud de 294 kilómetros. Wikipedia
O llama a cualquier de estos números de teléfono de atención al cliente.
Teléfono:
917 796 399
902 444 403
Este “Plan de accesibilidad 2016-2020”, es muy interesante y ya era tiempo, pero sin un correcto mantenimiento estaremos igual de mal ¿? de momento hay un retraso considerable en las obras.
Lucas xox