…un camino de aventura¿?!
Deja un comentarioagosto 23, 2019 por lucasoy
Pasado lo “más grueso” (Mayor parte), del verano se puede hacer memoria a la hora de “pasear”, ¿? de acompañante ¡claro!
Se decide por la zona de la playa de Rodeira (Zona izquierda), es normal si no quieres obstáculos en tu camino…
VIDEO >>> https://www.youtube.com/watch?v=17FO0PbDu_Y
- Recorrido en imágenes de Cangas (Pueblo), y algunas playas.
Pero si ese día ¿? tienes ganas de aventura, elige la otra zona… hacia la playa de Areamilla, y veras bueno ¿? más bien sufrirás….
- Estrechamiento del paso peatonal.
- Zona de piedras.
- Camino mal tratado (Malas condiciones).
- Carril bicicleta mal hecho.
- etc
Parece una tontería pero las cosas hay que hacer las cosas bien, o no hacerlas…como este mismo carril – paseo a lo largo de la playa de Rodeira que sin ser de lo más innovador está bien y no tiene tantos “obstáculos” como la zona hacia la antigua fábrica de los hermanos Massó, hasta llegar a la playa de “Areamilla”, ambas con sendos aseos adaptados y limpios, todo hay que decirlo, en eso muchos deben aprender.
Pero seguro que much@s no sabéis que era Massó (Exfactoria conservera), aunque no es mucho aquí os dejo un pequeño video de imágenes históricas.
VIDEO HISTORIA>>> https://www.youtube.com/watch?v=ntkPTzdxEy4
- Video montaje fotográfico, que ofrece un recuerdo de las mujeres que trabajaban en las fábricas de conservas de Massó en Cangas do Morrazo y Bueu. Una apuesta por la memoria y la conservación del patrimonio histórico, cultural y social de la fábrica de Massó y la playa del Salgueiron en Cangas del Morrazo, Vigo – España.
NOTA
No sé quién o quiénes son responsable(es) de caminos, carril bicicleta y demás pero solo pido (Si se puede), revisar el tramo (Cangas, Massó, playa de Areamilla.), ya que su accesibilidad es escasa o nula en varias zonas del camino, gracias.
- Certifico que esta opinión está basada en mi propia experiencia, que refleja mi opinión sincera sobre este lugar, que no tengo ninguna relación, ya sea personal o empresarial y que además no me han ofrecido incentivo o pago alguno por escribirla. Del mismo modo, en mi Blog tengo o intento tener una política de tolerancia cero con las opiniones falsas.
Pero hay una o varias ¿? maneras de contactar con el “Concello” (Ayuntamiento), y hacer así una “critica positiva” de este u otro tema relacionado.
WEB OFICIAL>>> https://cangas.gal/portal-cidadan/index/gl
- Web en gallego del ayuntamiento, pero con posibilidad en español.
CONTACTO (Telefónico y correo).
Tfn. +34 986 300 050
Dce. info@cangas.ga
Esperemos esto se resuelva, por el bien común porque afecta a tod@s, no solo a los discapacitados y familiares.
Lucas xox