¿Y tú? Como eres…?
Deja un comentariodiciembre 20, 2015 por lucasoy
Una de las cosas que más me generan dudas es saber si soy una persona positiva o negativa ¿Tú no?, según amig@s y conocid@s soy muy muy positivo pero en verdad lo soy ¿?, o es que tengo mucha paciencia ¿?…
Una de las formas es la del “vaso”, aquí bajo mi opinión no influyen las amistades, ni la familia, porque es una percepción personal y simplemente ves lo mismo pero de una forma diferente.
Pruébalo……………………………………………………………………………………………………
- Observa un vaso con agua (O cualquier líquido), hasta la mitad, como el que está en la portada de este artículo.
Tú percepción será natural / real y te guste o no, solo tú puedes cambiarlo.
- Ves el vaso medio lleno. (Eres una persona positiva).
- O ves el vaso medio vacío (Eres una persona negativa).
Sin duda nos hace mejor ser “positivo” en la vida pero a veces nos lo ponen muy difícil.
…………………………………………………………………………………………………………………
Hay días que por muy “positiv@” que seas, “las cosas” (Imprevistos), no salen bien, y en vez de ver el vaso medio lleno (Positivo), ya “rebosa” (Muy negativo).
VIDEO CUENTO>>>https://www.youtube.com/watch?v=zW3NKxf9RVw
- Pequeño ejemplo de lo que queremos ser en la vida, acorde con la situación de España y su economía. (Cuento del tigre y las ovejas, narrado por Fredy Kofman).
Fredy Kofman
Fred Kofman es un escritor, filósofo y coach argentino. Es el director del Conscious Business Center de la Universidad Francisco Marroquín y el presidente del Consejo Académico de la empresa Axialent, una consultora internacional, (Wikipedia).
Después de aclarado esto sobre el significado real del vaso medio lleno o medio vacío nos toca ir hasta la realidad, “pura y dura” (Real) y darnos cuenta cuantas “Malas costumbres” y “Malos hábitos” tenemos (…y yo me incluyo), que influyen en la vida de otr@s. Eso se llama “egoísmo”.
Uno muy común y ocurre muy a menudo es lo de aparcar en doble fila y decir eso de… “…solo es un momentito!” (Poco tiempo), pero es que da igual y en ese “momentito” viene el autobús (Y viene) no importara que sea poco tiempo, no podrá colocarse para poner la rampa y por lo tanto no podré subir y eso conlleva que por ese “momentito” tengo que esperar al siguiente autocar y esperar que todo vaya bien…. En la foto 1 es incluso una triple fila. (Foto real, tomada por mí en Madrid (España)).
Otra es la no conveniencia de poner una parada de autobús urbano, justo después de la entrada / salida de vehículos, de un taller de estos como se puede ver en la foto 2.
VIDEO 2 >>>https://www.youtube.com/watch?v=XhKRTwTLxcQ
- La parada de autobús que se encuentra en la Avenida Alcalde Luis Uruñuela de Sevilla (España). Frente al palacio de Congresos y Exposiciones.
Hay que señalar también que a las espaldas de la parada ahí un restaurante McDonalds, y es que esta parada parece una isla ¿? ya que no hay ningún tipo de acceso a la acera que está por un nivel superior.
- Agradecería a la empresa de quién sea competencia acatar dicha obra para que sea más fácil la vida de un usuario de sillas de ruedas.
O cuando quedas tarde (De noche) y vas con el tiempo “justo”(Ajustado) y como no te encuentras que el único rebaje bien hecho está ocupado. Como en la foto 3.
Y para rematar te encuentras algo así, (Foto 4), se puede ser positivos ¿? es difícil, pero es nuestro día a día. Recuérdalo la próxima vez…
Lucas xox