…con tensión pero poca!
3octubre 15, 2015 por lucasoy
Después de “varios intentos fallidos” (Varias veces), fuimos a ver este film de A. Amenábar, solo con la promoción de la película por tv (Canales de Mediaset), la expectación era máxima… pero si digo la verdad no es un tipo” (Clase de genero), de cine que suela ver, pero esta es diferente.
Argumento.
Minnesota, 1990. El detective Bruce Kenner (Ethan Hawke) investiga el caso de la joven Angela (Emma Watson), que acusa a su padre, John Gray (David Dencik), de haber cometido un crimen inconfesable. Cuando John, de forma inesperada y sin recordar lo sucedido, admite su culpa, el reconocido psicólogo Dr. Raines (David Thewlis) se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos reprimidos. Lo que descubren desenmascara una siniestra conspiración. (FILMAFFINITY)
NOTA
Tanto los datos (Ficha y argumento) no varían y por ese simple motivo son iguales de una web a otra, lo mismo pasa con las opiniones de profesionales (Críticos), pero lo que si cambia es la opinión personal de cada uno. Gracias.
TRAILER DE CINE>>> https://www.youtube.com/watch?v=01Jnc1hVifM
- Tensión, drama… ¿? Pero poca.
Ficha.
Título original
Regression (Es en inglés ¿?)
Año
2015
Duración
106 min.
País
España
Director
Alejandro Amenábar
Guión
Alejandro Amenábar
Música
Roque Baños
Fotografía
Daniel Aranyó
Reparto
Ethan Hawke, Emma Watson, Aaron Ashmore, Devon Bostick, David Thewlis, Dale Dickey, Aaron Abrams, Adam Butcher, David Dencik, Kristian Bruun, Matija Matovic Mondi, Janet Porter, Goran Stjepanovic
Productora
Coproducción España-Canadá; MOD / Himenóptero / First Generation Films / Telecinco Cinema
Género
Intriga. Thriller | Sectas. Años 90. Basado en hechos reales
Opiniones (Criticos)…………………………………………………………………………………………………………..
- “Amenábar competente, no excepcional. (…) Es una película bien contada, dotada de clima y tensión, pero que en mi caso no me deja poso. (…) me entretiene y me desasosiega, pero se desvanecerá pronto de mi memoria”
Carlos Boyero: Diario El País
- “Amenábar despliega sus inmensos recursos estéticos para mantener inmovilizado al espectador en su butaca. (…) la película con más lectura política y social del autor en toda su carrera.”
Carlos Loureda: Fotogramas
- “Una historia decepcionantemente cautelosa (…) la película no es ni lo suficientemente inquietante como para ser tomada en serio, ni lo suficientemente espeluznante”
Guy Lodge: Variety
………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Opinión personal.
Tanto “bombo y platillo” (Una promoción exagerada), para esto ¿? Ni la vuelta del director español, ni la historia / tema, ni siquiera ninguna de las interpretaciones me ha marcado será una película más y una gran decepción después de “Los otros” (Película muy buena), “yo” esperaba más.
En cuanto a su web oficial, debe ser contagioso lo no realizar una buena web de apoyo y aunque está rodada en inglés, los actores y actrices son foráneos y su promoción es muy buena, lo de la web no debe ser importante.
Creo que donde se mejor es en casa con una buena pantalla, cómodo y algo muy “rico” (Delicioso), je je película básica, bien hecha y a veces muy lenta.
Valoración personal……………………………………………………………………………………………..……….3*
- Donde 5* es la más alta puntación y 0* la más baja.
Lucas xox
Share this:
Categoria: Aseos inclusivos, Discapacitados, Opiniones, Trailer de Cine | Etiquetas: Aaron Abrams, Aaron Ashmore, Adam Butcher, Alejandro Amenábar, Cine accesible, Cinesa P.Pio, Dale Dickey, David Dencik, David Thewlis, Devon Bostick, Emma Watson, Ethan Hawke, Goran Stjepanovic, Janet Porter, Kristian Bruun, Matija Matovic Mondi, Miercoles de cine, Regresión
Muy buena crítica Lucas!! Yo vi la película esta semana y comparto la opinión de los que dicen que decepciona. Es guion es flojo y no logra hacer creíble las reacciones de los personajes que participan en una historia poco interesante. A mi me encantan las otras películas de Amenábar, pero creo que con este proyecto no va a sorprender a nadie. Los destacables momentos de tensión que tiene, se olvidan cuando llega el desenlace y piensas que es el final más previsible y menos satisfactorio teniendo en cuenta los interrogantes que plantea la película.
Hola Raúl eres de mis mejores seguidores. .. gracias
[…] https://discapeace.wordpress.com/2015/10/15/con-tension-pero-poca/ […]